Dado que más del 30% de la población total del mundo ahora conversa a través de las redes sociales, se le perdonaría pensar que el humilde correo electrónico casi ha exhalado su último aliento . Habiendo dicho eso, la naturaleza personal de un correo electrónico es algo que posiblemente los canales de redes sociales no pueden proporcionar. Sigue siendo una excelente manera de interactuar directamente con sus clientes, especialmente a través de un excelente diseño de boletín informativo.
En esta publicación, explicaremos por qué los boletines por correo electrónico son tan buenos, analizaremos qué se necesita para crear un boletín eficaz y luego nos pondremos manos a la obra para diseñar uno utilizando una solución popular. ¡Empecemos!
Para los no iniciados, los boletines por correo electrónico son correos electrónicos periódicos que contienen información sobre la empresa u organización de la que los recibe. Pueden ser tan simples como un enlace a una nueva publicación de blog o tan complejos como una colección de descuentos u ofertas durante la temporada navideña, y cualquier otra cosa intermedia:

Ninja Forms prefiere un enfoque minimalista para sus boletines por correo electrónico.
Aunque hay muchas maneras de interactuar con sus clientes, hacerlo por correo electrónico tiene una serie de beneficios que posiblemente son demasiado buenos para dejar pasar:
- La naturaleza de los correos electrónicos significa que puede conversar con los clientes uno a uno, posiblemente con un enfoque más personal que los mensajes en las redes sociales.
- Los boletines por correo electrónico pueden brindarle la oportunidad de crear una comunidad, lo que permite que el lector se involucre en su negocio y, con suerte, compre más en el proceso.
- Puede ofrecer a los lectores descuentos exclusivos, lo que puede hacerlos sentir importantes y también ayuda a mantenerlos interesados en sus servicios y comprometidos con su marca.
- Le brindan una oportunidad adicional para construir y consolidar la personalidad de su marca.
Estas razones son más que suficientes para considerar el correo electrónico como un medio clave para llegar regularmente a sus clientes. Sin embargo, ¿qué pasa con los elementos que intervienen en la creación de un boletín excelente? Vamos a desglosarlos.
Crear un boletín informativo por correo electrónico no es solo escribir un párrafo en bruto y adjuntar un enlace. Debe tratarse como lo que es: un engranaje clave en su rueda de marketing. Hemos reducido los elementos de un gran boletín informativo por correo electrónico a los siguientes:
- estructura _ Sin estructura, su boletín informativo carecerá del enfoque que necesita para hacer el trabajo de convertir lectores.
- Un titular cautivador . El 80% de los lectores nunca pasan del título , por lo que debe ser poderoso y convincente. Herramientas como Headline Analyzer y Headline Power Words de CoSchedule pueden ayudar a potenciar una oferta débil.
- Contenido bien redactado . Al igual que con su otro contenido en línea, se aplican las reglas de escritura para la web , pero el cuerpo del texto tiene sus propias debilidades a las que deberá prestar atención.
- Elementos visuales adecuados. Las imágenes sirven para mejorar su texto, aunque no es necesario que sea un experto en cámara. Hay muchas imágenes legalmente gratuitas disponibles, aunque a menudo querrás optimizarlas usando una herramienta como TinyPNG antes de ponerlas en acción.
- Una llamada a la acción (CTA) . El elemento más importante. Dependiendo de su estructura, incluirá uno o varios a lo largo, y probablemente estarán contenidos dentro de botones en los que se puede hacer clic que vinculan a su contenido, producto o servicio, en lugar de una solicitud para responder al correo electrónico. Al igual que los titulares, las llamadas a la acción necesitan una atención especial , ya que su calidad podría hacer o deshacer tus cifras de marketing.
Entonces, hemos discutido la importancia de los boletines por correo electrónico y los elementos que forman parte de un ejemplo estelar. Todo lo que queda es crear uno, y hay muchas opciones para hacerlo.
Hay una multitud de formas de crear su boletín informativo, con distintos grados de dificultad. Usar su procesador de texto favorito (o incluso un editor de texto como TextEdit o Notepad) es la ruta más sencilla, y si ya ha cultivado una lista de direcciones de correo electrónico, puede considerar escribir su boletín informativo directamente desde su cliente de correo electrónico. Sin embargo, usar una solución de marketing por correo electrónico dedicada es mucho más conveniente y profesional en general, dadas sus herramientas creativas, administración de suscriptores y opciones de análisis.
Si bien hay una gran cantidad de servicios disponibles, nuestras recomendaciones son MailChimp y AWeber , y explicamos por qué en un artículo anterior . En pocas palabras, ofrecen una gama inigualable de servicios para los especialistas en marketing por correo electrónico y vienen con un pedigrí comprobado para ofrecer un servicio de primer nivel. Además, ambos son totalmente compatibles con Divi y Bloom (hablaremos de ese aspecto en particular más adelante en el artículo).
Echemos un vistazo a cada opción con más detalle.
1. MailChimp
MailChimp es un favorito perenne de los novatos en marketing por correo electrónico, y es fácil ver por qué. El plan New Business es gratuito y le permite enviar hasta 12 000 correos electrónicos a un máximo de 2000 suscriptores por mes, más que suficiente para comenzar. Profundizando más, los formularios de registro integrados de MailChimp parecen ingeniosos y hay muchos informes para estudiar minuciosamente.
Además, MailChimp ofrece una interfaz de arrastrar y soltar para crear plantillas de boletines, y sus planes premium también tienen un precio razonable.
Características clave
- Le permite enviar hasta 12.000 correos electrónicos a 2.000 suscriptores por mes, de forma gratuita.
- Incluye un generador de boletines de arrastrar y soltar.
- Totalmente compatible con Divi y Bloom.
Precio: Gratis, pero con precios más altos disponibles | Más información
2. AWeber
AWeber es uno de los favoritos de muchos especialistas en marketing por correo electrónico, y se incluye una gran cantidad de funciones sólidas para delirar. Aunque no hay un plan gratuito , obtienes mucho valor por tus $19 iniciales por mes. No solo puede crear boletines utilizando un generador de arrastrar y soltar, sino que también obtiene un editor HTML y la opción de escribir su correo electrónico en texto sin formato.
También obtiene acceso a más de 700 plantillas prediseñadas y 6000 fotos de stock para usar como quiera en sus boletines.
Características clave
- Incluye 6.000 fotos dentro de una galería de imágenes de archivo.
- Ofrece análisis detallados.
- Totalmente compatible con Divi y Bloom.
Precio: Desde $19 por mes | Más información
Vayamos al meollo del asunto: cómo crear su boletín informativo.
Para este tutorial, usaremos MailChimp : su plan gratuito le permite seguir nuestra guía sin gastar un centavo, mientras que la interfaz es un poco más fácil de manejar en comparación con AWeber. Elegiremos una plantilla preestablecida pero flexible, con una estructura muy simple. (Para ver lo que podría hacer con un poco de creatividad, consulte el propio escaparate de MailChimp , o para una inspiración más general, Awwwards a menudo destaca ejemplos realmente sorprendentes).
Además, hay una serie de artículos en la web para ayudarlo a diseñar boletines informativos impresionantes (y de alta conversión):
- Mejores prácticas de diseño para boletines electrónicos .
- Diseño de boletín informativo por correo electrónico: pautas y ejemplos .
- 6 consejos de diseño para hacer que su boletín electrónico sea visualmente atractivo .
- 50 de los mejores diseños de marketing por correo electrónico que hemos visto (y cómo puede crear uno igual de bueno) .
Antes de comenzar, querrá configurar una cuenta de MailChimp si aún no tiene una, y ejecutar las opciones de configuración que se le presentan. Una vez que esté listo, su primer puerto de escala será configurar su plantilla.
Configure su plantilla
Una vez que haya iniciado sesión en su cuenta, se le presentará su panel de control. Desde aquí, podrá administrar sus campañas, administrar sus listas de suscriptores y crear sus boletines. Para comenzar, haga clic en el enlace Plantillas en la barra de navegación:
En la siguiente pantalla, haga clic en Crear plantilla en el lado izquierdo. Si es la primera vez que usa MailChimp, obtendrá una práctica flecha azul que le mostrará exactamente hacia dónde navegar.
La siguiente pantalla contiene todos los diseños disponibles. También puede seleccionar un tema prediseñado aquí, pero para nuestros propósitos, solo elegiremos la plantilla de 1 columna :
Luego llegará al generador de boletines de arrastrar y soltar, que ofrece una flexibilidad similar a la del Divi Builder . Verá su boletín a la izquierda y los elementos (o «bloques de contenido») que puede incluir a la derecha:
Para editar una sección, pase el cursor sobre ella y seleccione uno de los iconos. Verá una opción para arrastrar la sección a la izquierda y las opciones de edición, duplicación y eliminación a la derecha. Para comenzar de nuevo, elimine el bloque de contenido preexistente:
Una vez que hayas terminado, podemos empezar a crear nuestro título.
Crea tu título
Al igual que Divi Builder, hay varios bloques de contenido para los diferentes elementos que necesitará. Para nuestro título, lo mantendremos simple y usaremos un bloque de contenido de Texto . Simplemente coloque el cursor sobre él y arrástrelo a su boletín. Notarás que el lado derecho de la pantalla muestra un editor de texto simple:
Las opciones para diseñar su título le resultarán familiares si está acostumbrado a WordPress: hemos escrito un título provisional, elegido un estilo preestablecido llamado Título 1 del menú desplegable Estilos y centrado el texto:
El siguiente paso es optimizar el título en sí. Para ello, utilizaremos el CoSchedule Headline Analyzer , una herramienta gratuita que ofrece consejos sobre cómo mejorar un titular ineficaz. A nuestro ejemplo no le fue muy bien inicialmente:
Buscaremos mejorar este puntaje agregando una palabra poderosa y analizando el titular nuevamente. Nos está yendo mucho mejor ahora, dados los ajustes:
Una vez que haya escrito un título cautivador, haga clic en Guardar y cerrar en la parte inferior del editor y pase a escribir su cuerpo de texto.
Escriba su copia del cuerpo
Una vez que haya aprendido a agregar bloques de contenido a su boletín, estará listo para crear el resto de su boletín. De hecho, agregar el cuerpo del texto implica exactamente el mismo proceso que agregar el título: simplemente arrastre un bloque de texto a su boletín informativo y luego escriba el texto:
Usamos Lorem Ipsum para completar el cuadro de texto rápidamente, pero debe seguir el consejo que le dimos anteriormente y crear algo convincente y cautivador.
Una vez más, guarde sus cambios, luego podemos pasar a agregar algunas imágenes adecuadas.
Añadir imágenes
Cuando se trata de agregar imágenes a su boletín, hay más opciones disponibles que con texto. Puede agregar una sola imagen, un grupo de ellas o agregar subtítulos. De nuevo, simplificaremos las cosas para nuestro ejemplo y agregaremos un bloque de contenido de imagen a nuestro boletín informativo:
La elección de una imagen debe ser un proceso más complejo que simplemente elegir una al azar . Para nuestro boletín, elegiremos algo que mejorará el contenido del popular sitio Pixabay . De esa manera, no caeremos en problemas con los derechos de autor . Buscamos «boletín informativo», encontramos una imagen que nos gustó, la descargamos y la pasamos por TinyPNG para optimizar el tamaño del archivo sin comprometer la calidad.
De vuelta en MailChimp, podemos soltar la imagen directamente en el bloque de contenido de la imagen o buscar el archivo. Si intenta cargar una imagen que es demasiado ancha, recibirá una notificación para solucionarlo:
Una vez que haya configurado su imagen, haga clic en Guardar y cerrar antes de abordar el elemento final: su llamado a la acción.
Agregar una llamada a la acción
Su CTA es la pieza final del rompecabezas, y podemos agregar uno usando el bloque de contenido Botón . Al igual que los otros bloques, simplemente arrástrelo a un área adecuada de su boletín:
Hay muchas opciones de estilo para elegir, junto con algunas configuraciones de alineación, pero las dejaremos así. Para nuestro ejemplo, ofreceremos un CTA simple y agregaremos el enlace a nuestro sitio web en el campo Dirección web (URL) :
Además, el campo Vincular a contiene varias opciones, lo que le permite vincular a una dirección de correo electrónico o incluso a un archivo descargable.
Una vez que haya terminado, haga clic en Guardar y cerrar una vez más, luego eche un vistazo a su boletín terminado utilizando el enlace Vista previa y prueba en la parte superior derecha:
Cuando esté satisfecho, haga clic en Guardar y salir en la esquina inferior derecha y luego use la plantilla que acaba de crear para comenzar una nueva campaña de correo electrónico .
Felicitaciones, ¡acaba de crear su primer boletín informativo por correo electrónico!
Está muy bien tener un boletín excelente para enviar a sus suscriptores que esperan ansiosamente, pero, en primer lugar, ¿cómo hace para obtenerlos? Si eres un usuario de Divi (¡y deberías serlo!), estás de suerte: te permite crear formularios de suscripción simples pero hermosos utilizando el módulo Email Optin :
El módulo es compatible con MailChimp y AWeber además de FeedBurner y ofrece una gran cantidad de opciones dentro del módulo para adaptar su formulario a sus requisitos específicos. Es muy flexible y está integrado directamente en Divi.
Aún así, algunos de ustedes pueden estar deseando un poco más en lo que respecta a las suscripciones de correo electrónico. Conozca a Bloom : nuestra solución para crear formularios de suscripción de correo electrónico sorprendentes y de alta conversión:
Bloom coloca un cohete en la parte posterior del módulo Email Optin, lo que le permite ponerse en marcha con más de 100 plantillas preconstruidas y mostrar su formulario de seis maneras diferentes (incluida una ventana emergente automática basada en el tiempo), sin mencionar una gran cantidad de acciones del usuario. También hay muchas funciones con las que familiarizarse, lo que significa que debería ser su opción preferida para hacer crecer su lista de correo electrónico.
Conclusión
Si bien algunos han afirmado temerariamente que el correo electrónico está al borde de la muerte, en realidad el medio es más vital que nunca para interactuar directamente con los clientes. Considerar las redes sociales por sí solas como su única forma de comunicación es un movimiento de mente estrecha, ya que los correos electrónicos tienen un historial de conversión probado .
En esta publicación, le mostramos cómo crear un boletín informativo por correo electrónico utilizando las plantillas dentro de MailChimp . Recapitulemos:
- Configure una plantilla adecuada.
- Crea un titular convincente.
- Escriba una copia del cuerpo cautivadora.
- Agregue algunas imágenes adecuadas.
- Añade una llamada a la acción.
Una vez que haya creado su boletín, puede agregar un formulario de suscriptor usando el módulo Email Optin de Divi y crear formularios de alta conversión usando nuestro complemento Bloom .
¿Tiene algún consejo para crear un excelente boletín de correo electrónico? Háganos saber en la sección de comentarios a continuación, ¡y asegúrese de suscribirse para mantenerse al día con la conversación!
Imagen en miniatura del artículo de gst / shutterstock.com.