
Pedir más dinero es uno de los desafíos más abrumadores que enfrentan los trabajadores independientes. Al mismo tiempo, sin embargo, es uno de los obstáculos más importantes que debe superar. Después de todo, su potencial de ingresos está directamente influenciado por sus tarifas de trabajo independiente.
No sé qué es eso de negociar tarifas que hacen que un freelancer se sienta débil de rodillas. Tal vez sea el miedo a que un cliente se enoje y te despida; esto casi nunca sucede. O tal vez sea la incertidumbre en torno a lo que está «bien» cobrar.
Personalmente, solía preocuparme sobre cómo reaccionaría si el cliente decía «no». No quería dejar de trabajar para ellos, pero si continuaba con mis tarifas anteriores, ¿me vería como una presa fácil?
Cualquiera que sea el motivo, hoy intentaremos resolver este enigma: compartiré ocho estrategias prácticas para aumentar las tarifas de los trabajadores independientes .
Antes de comenzar, en mi opinión, hay dos oportunidades para aumentar sus tarifas:
- Solicitar un aumento de tarifas de los clientes existentes.
- Cotice tarifas más altas para clientes potenciales.
En este artículo, cubriremos ambas opciones. Ah, y no hace falta decirlo, pero un trabajo de calidad, una reputación sólida y una cartera impresionante son requisitos previos para ganar mucho dinero.
Imagen de Jakkarin Mr-Vector7 / shutterstock.com
Supongamos que ejecuta un blog de superación personal y está buscando un escritor para expandir su producción de contenido. ¿A cuál de los siguientes escritores contratarías?
- Alguien que se acerque a ti ofreciéndote escribir sobre entrenamiento de perros, jardinería, deportes, citas y cualquier otra cosa por la que le pagues por escribir.
- Alguien que se promociona a sí mismo como un especialista en superación personal , que pasa la mayor parte de su tiempo escribiendo contenido basado en la superación personal.
En otras palabras, la vieja pregunta: ¿te vas con el experto en todos los oficios o con un especialista de renombre? Y, lo que es más importante, ¿cuál de estos solicitantes es probable que pague más ?
Por supuesto, la respuesta es simple: el especialista.
Desafortunadamente, muchos freelancers adoptan el enfoque » todoterreno» , al menos inicialmente, creyendo erróneamente que esta es la mejor manera de conseguir clientes.
Esto está muy lejos de la marca. La verdad es que es más probable que obtenga clientes cuando se comercializa como especialista y, lo que es más importante, también es probable que gane más por hora.
Experimenté esto de primera mano cuando comencé a trabajar independientemente. Inicialmente, me ofrecí a escribir sobre cualquier tema bajo el sol, lo que significaba que efectivamente me promocionaba como un escritor homogéneo de artículos de SEO : estos escritores son una moneda de diez centavos por docena. Esto redujo mis tarifas y me dio poca oportunidad de diferenciarme.
Solo después de cambiar a un enfoque especializado, despegó mi carrera independiente, al igual que mis tarifas.
2. Aumente las tarifas gradualmente
imagen de vige.co/shutterstock
Aquí hay otra estrategia que uso yo mismo. Surgió porque, cuando comencé, no tenía idea de cuánto cobrar o cuánto estaría feliz de pagar el mercado. Aquí hay una pista: probablemente sea más de lo que piensa.
Con mis primeros clientes, negocié una tarifa demasiado cautelosa. Sin embargo, esto me confirmó que mis tarifas bajas eran aceptables, y quizás la gente también estaría dispuesta a pagar más.
Esto me llevó a implementar la siguiente estrategia: una vez que dos clientes hubieran aceptado mis tarifas actuales, validando así mis precios, cotizaría a futuros clientes un 10% más. ¡Enjuague y repita! Acuñé esta mi regla 2 + 10% .
Esto me permitió ascender en la escala salarial con relativa rapidez, intercambiando constantemente clientes que pagaban poco por clientes que pagaban más hasta que llegué a un punto en el que estaba feliz. Por supuesto, es posible que prefiera aumentar sus tarifas para cada cliente, o cada tercer cliente, y ¿quién dice que no puede aumentar sus tarifas en más del 10 % a la vez?
3. Momento perfecto
Imagen de Jakkarin chuenaka / shutterstock.com
Si una empresa experimenta costos más altos, a su vez, aumentará sus precios para proteger los márgenes. Esto significa que el aumento gradual de los costos es solo una parte del negocio, también conocido como inflación de costos .
Sus clientes estarán conscientes de esto y probablemente aumenten sus precios anualmente para reflejar esto. Como resultado, deben comprender que es probable que sus contratistas hagan lo mismo.
La clave es solicitar su aumento de sueldo en un momento del año que » tenga sentido «, idealmente en un momento en que todas las empresas están contemplando sus precios. De esta manera, sus clientes pueden absorber sus costos crecientes en sus nuevos precios.
En otras palabras, no pidas tu aumento de sueldo un miércoles al azar a mediados de agosto. Espere una época del año en la que se espera un aumento de sus tarifas, por ejemplo, el final del año calendario o financiero.
Es probable que los clientes respondan mejor a este comportamiento esperado, ya que usted se parece menos a un acaparador de dinero que intenta obtener uno rápido y más a alguien que implementa su estrategia de fin de año. Los clientes también pueden ser más comprensivos en estos momentos, ya que ellos mismos están en proceso de renegociación de precios.
Como consejo adicional: siempre brinde a sus clientes al menos un mes antes de implementar aumentos de precios, ¡es solo una cortesía común!
4. Reducir horas
imagen de jorgen mcleman / shutterstock.com
Muchos trabajadores autónomos sin experiencia intentan aumentar su potencial de ingresos trabajando todas las horas del día. Después de unos meses de esto, la mayoría de nosotros nos damos cuenta de que no es divertido y tratamos de reducir a un horario de trabajo más saludable.
Cualquiera que sepa algo de economía sabe que al reducir la oferta, los precios aumentan. Cuando reduce sus horas de trabajo, una disminución en la oferta, esto debería ir acompañado de un aumento en sus tarifas.
Por supuesto, esto debe enmarcarse correctamente para que funcione. Podría decirles a sus clientes que está recortando sus horas para poder concentrarse solo en uno o dos clientes, lo que aumenta la calidad de su trabajo y le brinda la oportunidad de mejorar las comunicaciones con su selecto grupo de clientes. Para que esto sea posible, está aumentando sus tarifas.
Cuando se redacta de esta manera, y al resaltar la propuesta de valor , es más probable que un cliente acepte.
Por supuesto, no puede simplemente decir esto a todos los clientes y luego no reducir sus horas, eso no es ético. Sin embargo, es una excelente manera de aumentar sus tarifas y restablecer el equilibrio entre el trabajo y la vida en un solo movimiento.
5. Evite los clientes problemáticos
imagen vía antoniu / shutterstock.com
Los lectores habituales del blog de Elegant Themes sabrán que ya hemos cubierto en detalle cómo identificar y evitar clientes problemáticos ; si aún no ha leído la publicación, vale la pena leerla.
Como le dirán los autónomos experimentados, la mayoría de los clientes «malos» están demasiado preocupados por el dinero. No hay nada de malo en ser prudente, por supuesto, pero cuando un cliente trata de exprimirte hasta el último centavo, eso debería hacer sonar las alarmas.
Cuando trabaja solo con «buenos» clientes, clientes que lo aprecian y pueden comprender el valor que brinda, obtiene más flexibilidad de tarifas en el futuro.
Si haces un trabajo excelente de manera constante, estos clientes no pelearán contigo por un pequeño aumento anual. Comprenderán que el valor de su tiempo aumenta con la experiencia, además querrán recompensarlo por el trabajo estelar que está haciendo para poder retenerlo por más tiempo.
Para que conste, tiene casi cero posibilidades de obtener un aumento de los clientes problemáticos, lo que destaca aún más la importancia de la diligencia debida.
6. Experimenta
Imagen de Macrovector / shutterstock.com
También recomiendo experimentar con las tarifas que cotizas a tus clientes. Esta estrategia es especialmente viable si ya tiene una reserva completa, lo que le da la libertad de probar cosas nuevas sin demasiado miedo.
Por ejemplo, puede decidir que las próximas tres consultas que reciba cotizará tarifas equivalentes a $ 50, $ 75 y $ 100 por hora. Tal vez los $100 por hora le parezcan demasiado altos en este momento, pero ¿cómo sabe que los clientes se resistirán hasta que se los haya cotizado a una persona real?
Si realmente no quiere arriesgarse a dejar de lado los negocios legítimos, espere las oportunidades que le resulten indiferentes. Todos las recibimos: consultas que, por la razón que sea, no te emocionan tanto como deberían, tal vez el trabajo está un poco fuera de tu alcance habitual, o no recibes una vibra demasiado positiva del cliente.
Pregúntese: ¿ cuánto tendría que cobrar para entusiasmarme con este proyecto ? Luego, continúe y cárguelo: no tiene nada que perder, ya que probablemente no habría aceptado el proyecto a sus tarifas regulares.
Si el cliente responde positivamente, usted tiene su primer trabajo muy bien pagado y tiene evidencia tangible de que algunos clientes pueden pagar, y pagarán , esas tarifas.
7. Amplíe sus servicios
imagen vía max griboedov / shutterstock.com
Soy consciente de que esta estrategia contradice mi punto anterior sobre ser un especialista. Sin embargo, una vez que se haya establecido, no hay motivo para que no pueda expandir los servicios que ofrece, lentamente.
Pregúntese por qué cree que los clientes pagan un buen dinero por sus servicios. Claro, el trabajo de alta calidad es importante, pero también te pagan por conveniencia . Quieren que continúes con el trabajo sin causarles ninguna molestia adicional; lo sé por experiencia personal, estoy dispuesto a pagarle a un trabajador independiente considerablemente más por una experiencia completamente libre .
Con esto en mente, piense en cómo podría presentar su creciente gama de servicios a un cliente. Fuera de mi cabeza, esto podría incluir:
- Sinergias: por ejemplo, un escritor de contenido podría ofrecer gestión de redes sociales para proporcionar un valor adicional.
- Mejor relación de trabajo: al trabajar más de cerca, comprenderá mejor las necesidades del cliente para poder brindar un servicio personalizado.
- Relación a largo plazo: al aumentar su carga de trabajo para un cliente en particular, se comprometerá más con ese cliente.
- Conveniencia: el cliente solo tiene que tratar con un contratista, en lugar de uno para cada servicio por separado.
Si promete ayudar a escalar el negocio de un cliente sin requerir más tiempo del cliente, confíe en mí: estarán más que felices de pagar sus tarifas más altas.
8. ¡Deja de ofrecer descuentos!
imagen vía ratch / shutterstock.com
Este es uno de los errores más frecuentes de los autónomos : ¡que un cliente te pida un descuento no significa que tengas que dárselo!
Sus tarifas son las que son. Si el cliente no está dispuesto a pagar, debe rechazarlo cortésmente; es probable que sea un cliente “problemático”.
Algunos clientes pueden pedirte un descuento si pueden garantizar un alto volumen de trabajo. Desde su punto de vista, esto parece completamente razonable. Sin embargo, desde su perspectiva, le piden que trabaje durante más tiempo a la tarifa más baja, lo que nunca es una buena idea.
Si actualmente ofreces descuentos a los clientes solo porque te los piden, detente. Al negarse a reducir sus tarifas, las ha aumentado efectivamente en una fracción de segundo.
Pensamientos finales
Como trabajador independiente, tiene tres formas de ganar más dinero: aceptar más clientes, trabajar más horas o aumentar sus tarifas. En mi opinión, aumentar mis tarifas es, con mucho, el más deseable de los tres.
Aumentar y renegociar tus tarifas es una habilidad que todo freelancer debe aprender. Con un poco de prueba y error, descubrirás qué funciona y qué no.
Recuerde, sin embargo: a veces un cliente rechazará, no por algo que haya hecho mal, sino porque su presupuesto simplemente no se estirará más. Cuando esto suceda, no se castigue por ello, sucede.
Por ahora, sin embargo, quiero entregarte a ti. ¿Tiene alguna estrategia que utilice para aumentar sus tarifas de trabajo independiente? ¿Qué funciona y qué no en tu experiencia? ¡Comparte tus pensamientos en los comentarios a continuación!
Imagen en miniatura del artículo por TCmakephoto / shutterstock.com