¿Qué es PageRank, cómo funciona y por qué es importante?

Google PageRank puede parecer un concepto obsoleto. Dado que las puntuaciones públicas ya no son visibles en las barras de herramientas de los motores de búsqueda, es fácil suponer que esta métrica ya no importa para la optimización de motores de búsqueda (SEO). Sin embargo, aún influye en la clasificación de su contenido detrás de escena, por lo que es inteligente familiarizarse con él.

En este artículo, explicaremos qué es Google PageRank, su breve historia y cómo funciona. También discutiremos cómo puede afectar sus actividades de SEO y qué evitar.

¡Vamos a sumergirnos!

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

¿Qué es PageRank?

PageRank es un sistema desarrollado en 1997 por los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin. Fue diseñado para evaluar la calidad y cantidad de enlaces a una página. Junto con otros factores, la puntuación determinaba las posiciones de las páginas en los rankings de los motores de búsqueda.

Para ilustrar este concepto, ayuda pensar en Google interpretando los enlaces como «votos». Además de contarlas, Google también analiza las páginas que emiten cada “voto”, y pondera unas como más importantes que otras. Como resultado de estos y otros factores, Google calcula una puntuación total conocida como PageRank del contenido.

La motivación detrás de la creación de PageRank fue mejorar la calidad general y la precisión de los motores de búsqueda. En los primeros días de Internet, los resultados de búsqueda a menudo no eran tan relevantes para las consultas de los usuarios como lo son hoy.

El sistema de referencia en la academia y el proceso de evaluación de artículos científicos inspiraron a Sergey Brin y Larry Page para resolver este problema. Utilizaron estos conceptos en su proyecto de investigación en la Universidad de Standford y los aplicaron a los motores de búsqueda. La idea se convirtió en la base de Google y su barra de herramientas PageRank, que solía mostrar públicamente las puntuaciones.

Eventualmente, Google descontinuó su barra de herramientas PageRank. La métrica de puntaje único ya no era útil para el público y creaba confusión sobre su significado. También contribuyó al spam de enlaces y a las prácticas abusivas de SEO, como la compra y venta de backlinks.

¿Cómo se calcula el PageRank?

PageRank se calcula en base a una fórmula matemática, que el documento original de Google define de la siguiente manera:

PR(A) = (1‑d) + d (PR(T1)/C(T1) + … + PR(Tn)/C(Tn))

En esta ecuación, T1 a Tn son todas las páginas que enlazan con la página A. C representa el número de enlaces salientesd es un factor de amortiguación, normalmente establecido en 0,85.

Para simplificar esta fórmula, podríamos decir que Google considera la cantidad de enlaces entrantes y salientes y el PageRank de cada página de enlace. El ejemplo de «votación» anterior es la mejor manera de ilustrar este sistema.

Esencialmente, la cantidad de puntos (también llamados «jugo de enlace») que una página puede pasar depende de su propio PageRank total. Las estructuras de enlaces entrantes y salientes bien mantenidas pueden transmitir una cantidad sustancial de enlaces, lo que puede impulsar la posición de su sitio web en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).

Digamos que la página A ha acumulado diez puntos de PageRank. Vincularse a la página B transferirá la cantidad máxima, que son diez puntos. Sin embargo, vincular a otras cinco páginas (internas o externas) diluirá el jugo del enlace, por lo que la página A solo pasará dos puntos a cada página.

En algunas situaciones, es posible que prefiera no pasar ningún punto de PageRank a una página. Por ejemplo, un determinado enlace puede conducir a un anuncio pagado o a una fuente no confiable, lo que podría socavar su autoridad.

En ese caso, puedes usar la etiqueta rel= “nofollow” , que le dice a Google que no transfiera ningún link juice. Tenga en cuenta que el enlace «nofollow» todavía cuenta en el cálculo del PageRank total, por lo que la cantidad de puntos que puede pasar seguirá siendo menor.

¿Por qué es importante el PageRank para el SEO?

Si bien el algoritmo exacto de clasificación del motor de búsqueda sigue siendo desconocido, es seguro asumir que PageRank todavía influye en los SERP. Los vínculos de retroceso pueden fortalecer o arruinar la autoridad de su dominio , lo que afecta su puntaje de PageRank. Por lo tanto, prácticas como la construcción de enlaces deben formar parte de tu estrategia de SEO.

Algunos consejos útiles de creación de enlaces externos que puede implementar para mejorar su PageRank incluyen:

  • Busca backlinks de calidad. Un enlace de una página autorizada puede pasar mucho jugo de enlace. La publicación constante de contenido de alta calidad y la búsqueda de oportunidades de publicación de invitados en sitios web de buena reputación pueden ayudar con esto.
  • Evita los enlaces rotos. Los enlaces rotos desperdician el jugo de los enlaces y reducen su PageRank. Asegúrese de que sus enlaces internos funcionen y que los sitios externos se vinculen correctamente a sus páginas.
  • Fomenta la construcción de enlaces orgánicos. El contenido convincente que resuena con su audiencia puede aumentar sus vínculos de retroceso de forma natural. En particular, el contenido de formato largo, las palabras clave estratégicas y otras prácticas útiles de SEO pueden ayudar con esto.
  • Estar presente en las redes sociales. Promocionar su marca en las redes sociales crea oportunidades para vínculos de retroceso y compartir.
  • Utilice las herramientas de comprobación de backlinks . Las auditorías periódicas de backlinks lo ayudarán a detectar señales de alerta, como spam o enlaces de sitios no confiables, que perjudican la autoridad de su dominio.

Los enlaces internos también pueden aumentar su PageRank y sus esfuerzos de SEO, así que no descuide las referencias a sus propias publicaciones, especialmente su contenido fundamental . La mayoría de los complementos de SEO , como Yoast , pueden ayudarlo a identificar oportunidades de enlaces internos. Los enlaces internos ayudan a Google a comprender la estructura de su sitio web para que pueda evaluar su relevancia, las relaciones entre las páginas y la facilidad de uso.

Finalmente, tenga cuidado de no abusar de los enlaces. El algoritmo de Google podría interpretar esto como spam y, como resultado, penalizar su sitio web. En su lugar, asegúrese de seguir una estrategia de construcción de enlaces éticos que se centre en la calidad en lugar de la cantidad.

La construcción de enlaces lleva tiempo, lo que puede ser frustrante. Sin embargo, cuando se trata de SEO, nunca vale la pena tomar atajos. Google reconocerá si un enlace está fuera de contexto o es irrelevante para su publicación. Producir contenido de alta calidad que brinde valor a sus lectores es la mejor manera de asegurarse de que sus esfuerzos valgan la pena a largo plazo.

Conclusión

Aunque Google descontinuó su PageRank de la barra de herramientas hace algunos años, esta métrica sigue siendo relevante para su SEO. Si bien no debe obsesionarse con eso, tenga en cuenta que su estructura de enlaces internos y los enlaces externos relevantes influyen en la clasificación de los motores de búsqueda de su sitio web.

En este post explicamos qué es Google PageRank y cómo funciona en teoría su fórmula. También discutimos algunas de las mejores prácticas de SEO para mejorar su puntaje, como construir su autoridad de dominio y backlinks de buena reputación.

¿Tiene alguna pregunta sobre el PageRank? ¡Háganos saber en la sección de comentarios!

Imagen destacada de PureSolution / shutterstock.com