Cómo realizar la migración de BigCommerce a Shopify: guía completa

Última actualización el 21 de enero de 2022

Bueno, a medida que pasa el tiempo, las tecnologías de desarrollo de comercio electrónico también cambian. No es fácil elegir una entre varias plataformas de comercio electrónico que se utilizan ampliamente para satisfacer todas las necesidades comerciales. A veces, los comerciantes generalmente descubren que su plataforma de comercio electrónico existente no es lo suficientemente flexible o no tiene todas las funciones. Ese es el momento en que surge la necesidad de cambiar de plataforma para migrar de una plataforma de comercio electrónico a otra.cómo migrar de BigCommerce a Shopify guía completa

Hoy, estamos aquí con el objetivo de presentar varias razones «por qué debería migrar de BigCommerce a Shopify y cómo». Si estás aquí con el mismo objetivo, continúa leyendo.

En primer lugar, hagamos un resumen rápido de estas plataformas de comercio electrónico, BigCommerce y Shopify.

Tabla de contenido

Acerca de BigCommerce: una revisión rápida

panel de gran comercioEn todo el mundo, la mayoría de los usuarios usan BigCommerce para ganar dinero. Esta plataforma de desarrollo de comercio electrónico proporciona características y funcionalidades ricas que demuestran ser adecuadas para empresas de mayor tamaño. Al mismo tiempo, en este lado, la política de precios de BigCommerce también es un poco alta.

BigCommerce ofrece una interfaz fácil de usar, pero al mismo tiempo carece de personalización de los temas básicos. Para realizar los cambios menores, debe tener algunos conocimientos técnicos. Bueno, esta plataforma de comercio electrónico viene con más de 100 plantillas gratuitas, pero lamento decirlo, la mayoría de ellas están desactualizadas.

Otro lado débil de BigCommerce es la ausencia de una opción de vista previa para los productos recién creados. Esto establece que los errores potenciales permanecerían por encima de la capa hasta la revisión. Es posible que el soporte técnico no esté disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si tu tienda se descompone cualquier fin de semana, te quedarás atrapado hasta las 9 am. el próximo lunes. Bueno, BigCommerce necesita improvisación en varias características.

Acerca de Shopify: una revisión rápida

shopify-ecommerce-plataformaEn comparación con BigCommerce, Shopify ofrece las mismas más de 100 plantillas de diseño, pero estas vienen con un toque fascinante y profesional mejorado. Además, como las plantillas están divididas por industrias, el diseño combinará perfectamente con los productos que vendes. La interfaz intuitiva de Shopify ofrece una variedad de configuraciones que no requieren ninguna experiencia técnica para realizar la personalización de la plantilla.

Con Shopify, obtendrá soporte técnico las 24 horas, los 7 días de la semana por chat en vivo, teléfono o correo electrónico. Para mantenerse a la vanguardia, Shopify viene con más de 250 herramientas adicionales que son totalmente compatibles con la plataforma de comercio electrónico. Tales herramientas traen consigo la posibilidad de automatización de los procesos de negocio.

Como todas las extensiones y complementos de Shopify son plug-and-play, experimentamos una mayor comodidad. Esto establece que no se desperdiciará tiempo adicional para hacer que las cosas nuevas funcionen correctamente. En resumen, Shopify ofrece una interfaz intuitiva junto con herramientas robustas y eficientes a un precio razonable.

Bueno, en este punto, si ha decidido migrar de BigCommerce a Shopify, simplemente siga leyendo y proponga el enfoque más fácil para migrar.

BigCommerce vs Shopify: ¿por qué debería elegir Shopify sobre BigCommerce?

Facilidad de uso: la plataforma más fácil para dominar las ventas en línea

Bueno, con una interfaz fácil de usar, una plataforma de comercio electrónico puede ahorrarle tiempo y esfuerzo. Es por eso que este es el elemento principal que debe considerar al elegir una plataforma de desarrollo de comercio electrónico.

La mayoría de los usuarios prefieren elegir Shopify para su negocio debido a su editor fácil de usar y su proceso de incorporación.

Menos ideal para los novatos, BigCommerce exige varias habilidades técnicas. Cada vez que trabaje en trabajos básicos, deberá buscar las terminologías utilizadas. Esto hace que BigCommerce sea una plataforma más pesada y difícil de manejar.

Diseño y flexibilidad: permite la personalización sin necesidad de habilidades

Shopify ayuda a crear tiendas en línea que a tus clientes les encantan usando más de 70 temas únicos, receptivos y profesionales. Incluso puede personalizar su tema con acceso total al HTML y CSS de su tienda.

BigCommerce también permite una cantidad fascinante de personalización, pero se le pedirá que lo haga usted mismo, nuevamente con las habilidades técnicas requeridas.

Adecuado para principiantes: ofrece soluciones rentables y dentro del presupuesto

El que es nuevo en esta industria del comercio electrónico y busca una gran solución puede optar por Shopify. Incluso sin experiencia en diseño o codificación, puede utilizar esta plataforma de comercio electrónico. Además, como todos los aspectos técnicos son manejados por una plataforma en la nube aquí, ofrece soluciones rentables y económicas.

Por el contrario, como las características de BigCommerce son más escalables, es menos adecuado para principiantes.

Atención al cliente: las 24 horas y mejor soporte

Comparativamente, Shopify ofrece una mejor asistencia al cliente, ya que lo lleva automáticamente a las páginas de soporte relacionadas directamente que solicita. De hecho, Shopify ofrece soporte adicional para las redes sociales.

El centro de ayuda de BigCommerce tiene secciones separadas y también mucho más amplias. Además, no son lo suficientemente específicos como para facilitar la búsqueda de los usuarios.

Punto de venta: permite la venta directa en persona

Para el sistema de Punto de Venta, Shopify ofrece una aplicación en Android e iOS para facilitarle la venta de sus productos directamente en persona.

Con BigCommerce, para usar la función POS, deberá integrar hardware de plataformas de terceros.

Rendimiento: tiempo de carga y velocidad de página más rápidos

Bueno, todos esperamos que los sitios web se carguen más rápido, ya que nadie va a esperar para siempre. En SEO, el tiempo de carga también juega un papel importante. Si su sitio web carga más rápido, tiene mayores posibilidades de conversión.

Shopify es más rápido con un tiempo promedio de carga del sitio web de 1,3 segundos, mucho mejor que BigCommerce, que se carga en 2,2 segundos.

Experiencia móvil: ofrece funcionalidad mejorada y opciones adicionales

Para manejar su tienda electrónica, Shopify brinda opciones adicionales y una funcionalidad mejorada cuando las aplicaciones móviles son motivo de preocupación para los propietarios de negocios. Viene con la aplicación Shopify que maneja pedidos e informes, y Shopify POS, que le permite vender desde su tienda en un área física.

BigCommerce también tiene una aplicación móvil que ayuda a ver los detalles del cliente y manejar los pedidos, pero BigCommerce es simplemente básico en comparación con Shopify.

Ventas adicionales con 1 clic: facilita la funcionalidad de venta adicional antes y después de la compra

Shopify ayuda a aumentar el valor promedio de los pedidos y aumenta sus ingresos al ofrecer productos complementarios antes y después de la compra también.

Por el contrario, BigCommerce no viene con la funcionalidad de ventas adicionales de 1 clic posterior a la compra.

Los cargos basados ​​en transacciones no aumentan los precios con el aumento de las ventas

Shopify cobra solo por las funciones pagas y avanzadas y no te sorprende con facturas sin sentido.

Mientras que BigCommerce lo eleva automáticamente al aumento de precios con su aumento de ventas.

Contrata desarrolladores de Shopify para migrar tu tienda Bigcommerce a Shopify

¿Qué datos se pueden migrar de BigCommerce a Shopify?

Al migrar de BigCommerce a Shopify, puede migrar los siguientes datos:

  • Productos y categorías de productos: todos los datos relacionados con los productos, como el nombre, el SKU, la descripción completa, las imágenes en la descripción, el estado, el fabricante, el precio, el precio especial, la URL, el metatítulo, la metadescripción, el peso, las variantes, la imagen base y un número que indica mercancías en stock.
  • Clientes: Nombre, Apellido, Dirección de envío (Nombre, Apellido, Dirección 1, Dirección 2, Ciudad, Código postal, Estado, País), Correo electrónico, Dirección de facturación (Nombre, Apellido, Dirección 1, Dirección 2, ciudad, código postal, estado, país), dirección (nombre, apellido, dirección, ciudad, código postal, estado, país).
  • Pedidos: fecha del pedido, lista de productos comprados, monto de la compra, detalles de pago, ID de datos del cliente, fecha del pedido, estado del pedido, productos del pedido, precio del producto, cantidad, precio subtotal, precio de descuento, precio de impuestos, precio de envío, precio total, pedido comentarios, nombre del cliente, dirección de facturación y dirección de envío.
  • Cupones: fecha del cupón, código del cupón, fecha de caducidad del cupón
  • Páginas CMS: fecha de creación, título, URL, descripción
  • Reseñas: título, fecha de creación, nombre de usuario, calificación, comentario
  • Blogs: URL de SEO, título, descripción completa

3 métodos para que BigCommerce realice la migración de Shopify

Parece ser un trabajo complicado mover datos de BigCommerce a Shopify. Bueno, puede seguir cualquiera de los enfoques para migrar su tienda. Comencemos con los tres enfoques principales que puede considerar según su facilidad para migrar su tienda BigCommerce a Shopify.

#1. Migración manual: requiere conocimientos técnicos

Bueno, la migración manual puede ser una tarea de un día, según el tamaño de su tienda. Aparte de eso, debe tener los conocimientos técnicos necesarios para lograr una migración exitosa sin pérdida de datos y sin problemas.

#2. Migración automatizada: requiere herramienta, aplicación, extensión o servicio adicional

O bien, puede realizar el proceso de migración automáticamente utilizando herramientas, servicios o convertidores en línea sin involucrarse. Tomará algunas horas completar el proceso de migración automáticamente.

Principales herramientas y extensiones para Bigcommerce para Shopify Migración

aplicaciones y extensiones para magento para shopify migración

  • carrito2carrito
  • Liteextensión
  • sobresalir
Extensión Precios
  • Carrito 2 Carrito
  • Liteextensión
  • sobresalir
  • A partir de $69 para 1000 clientes, 500 productos y pedidos
  • A partir de $89 para 1000 clientes, 500 productos y pedidos
  • Comienza desde $ 20 / mes

Nota: Este precio estimado cambiará si también desea migrar sus publicaciones de blog, artículos. También depende del tiempo que quieras que se complete esta tarea de migración.

#3. Contratar a un experto en migración de Shopify: requiere inversión de tiempo y dinero

Si encuentra que el proceso de migración es un poco difícil o requiere mucho tiempo, puede contratar a un especialista. La asistencia técnica hará su trabajo con facilidad, pero exigirá una cantidad considerable de tiempo y dinero.

Obtenga su propio sitio web de comercio electrónico

¿Qué enfoque debe elegir para migrar de BigCommerce a Shopify?

  • Opción 1: si migra de BigCommerce a Shopify manualmente, puede arriesgar el proceso, ya que puede provocar la omisión de datos, la pérdida de datos y errores no solucionados. Además, solicita competencia técnica que no sería fácil para un comerciante sin antecedentes técnicos.
  • Opción 2: para la migración automatizada, necesitará la asistencia de una herramienta, un convertidor o un servicio que sería de pago.
  • Opción 3: La contratación de asistencia técnica puede demandar tiempo y dinero, pero dará el resultado deseado. Le ofrece la oportunidad de realizar las otras tareas de su negocio que considere más importantes.

Pasos para migrar BigCommerce a Shopify manualmente

Paso 1. Exporte los datos de su tienda BigCommerce

Exporte los datos de su tienda BigCommercePara datos del producto

  • Desde el tablero de BigCommerce, vaya a Productos -> Exportar .
  • Seleccione Predeterminado , desde Plantilla de exportación y Opciones de formato de archivo , y luego, haga clic en Continuar .
  • Aparecerá el cuadro de diálogo Productos , en ese haga clic en Exportar mis productos a un archivo CSV y luego haga clic en Cerrar . Se guardará en su computadora un archivo CSV que contiene los datos de su producto.
  • Seleccione Edición masiva en Plantilla de exportación y opciones de formato de archivo y, a continuación, haga clic en Continuar .
  • Ahora, haga clic en Exportar mis productos a un archivo CSV y, a continuación, haga clic en Cerrar . Otro archivo que contiene los detalles adicionales de su producto y los datos de la variante se guardarán en su computadora.

Para datos de pedido

  • Desde el tablero de su BigCommerce, vaya a Pedidos -> Exportar .
  • Seleccione Predeterminado , desde Plantilla de exportación y Opciones de formato de archivo , y luego, haga clic en Continuar .
  • Aparecerá el cuadro de diálogo Pedidos , en ese haga clic en Exportar mis pedidos a un archivo CSV y luego haga clic en Cerrar . Se guardará en su computadora un archivo CSV que contiene los datos de su pedido.

Para datos del cliente

  • Desde el tablero de su BigCommerce, vaya a Clientes -> Exportar .
  • Seleccione Predeterminado , desde Plantilla de exportación y Opciones de formato de archivo , y luego, haga clic en Continuar .
  • Aparecerá el cuadro de diálogo Clientes , en ese haga clic en Exportar mis clientes a un archivo CSV y luego haga clic en Cerrar . Se guardará en su computadora un archivo CSV que contiene los datos de su cliente.

Paso 2. Importa datos a tu tienda Shopify

Importar datos a su tienda ShopifyUna vez que haya exportado todos los datos de la tienda Bigcommerce en formato CSV, es hora de importarlos a su tienda Shopify de destino.

importar archivos csv

  • Desde tu panel de administración de Shopify , haz clic en Aplicaciones -> Importador de tiendas .
  • En la página Importar tus datos a Shopify , en el menú desplegable, selecciona BigCommerce .
  • En Cargar archivos , haga clic en Agregar archivo y seleccione los archivos que exportó. Puede seleccionar cualquier número de archivos CSV. Al importar sus productos, debe agregar los archivos que exportó para Predeterminado y Edición masiva, ambas plantillas para importar datos correctamente.
  • Haga clic en Continuar importación -> Importar .

Paso 3. Revise sus datos importados y actualícelos

Si la migración de datos fue exitosa, todos los datos de productos, pedidos y clientes estarán presentes en el panel de control de Shopify. Si faltan algunos datos o están dañados, se deben agregar manualmente.

Qué hacer Publicar BigCommerce para Shopify Migración: pasos y consideración

  • Verifique los datos transferidos para asegurarse de que la migración se haya realizado con precisión.
  • Publicar la configuración, crear un pedido de prueba para garantizar la funcionalidad adecuada como queremos.
  • A continuación, regístrese y vuelva a comprobar su antiguo y nuevo dominio.
  • En la anterior, cree una página de error 404 o configure una redirección de dominio.
  • Envíe su nuevo mapa del sitio.

Lea también: Cómo migrar de Magento a Shopify: Guía completa

Opciones adicionales: aspectos a tener en cuenta al realizar el proceso de migración

Crear redireccionamientos 301: para mantener la clasificación SEO

Esta opción te permite redirigir tus URL antiguas automáticamente a una nueva tienda durante el proceso de migración a Shopify . Como resultado, después del cambio de plataforma, puede manejar la experiencia del cliente y la clasificación de SEO.

Borrar datos en la tienda de destino antes de la migración: evitar la duplicación de datos

Si tiene algunos datos en su tienda de destino y desea eliminarlos, puede elegir esta opción y seleccionar las entidades que desea mover. Esto asegura que no haya duplicación ni mezcla de datos mientras se lleva a cabo la migración. Después de completarlo, puede revertirlo, por lo que se recomienda hacer una copia de seguridad de sus datos antes de comenzar.

Eliminar HTML de la categoría, nombres de productos: la apariencia adecuada importa

Para asegurarse de que los nombres, la categoría y las descripciones de sus productos aparezcan correctamente, elija esta opción.

Migrar imágenes adicionales: la imagen adicional también es importante

Junto con la miniatura, esta opción le permite transferir imágenes adicionales de los productos también.

Migre las URL de SEO de productos y categorías: maneje la experiencia del cliente

Cuando se trata de URL de productos y categorías, esta opción lo ayuda a transferir eso también para mantener la clasificación SEO que es el resultado de años de arduo trabajo.

Terminando

Entonces, después de saber casi todo sobre la migración de BigCommerce a Shopify ahora, puede tener la confianza suficiente para seguir adelante y tomar una decisión rentable con respecto a la nueva plataforma de comercio electrónico .

Para obtener ayuda, puede contratar a una empresa de desarrollo de Shopify para experimentar una migración sin problemas y sin pérdida de datos.