
Tener un software de gestión de proyectos para ayudar a su equipo a cumplir con los plazos clave es vital si desea escalar su negocio. Cuando todos saben en qué tareas deben trabajar, quién está asignado a qué proyecto y cuándo deben enviarse los entregables a los clientes, las operaciones pueden funcionar mucho mejor.
Hay muchos complementos fantásticos de gestión de proyectos por ahí. Sin embargo, el software dedicado a veces puede ser más efectivo. En esta publicación, proporcionaremos una breve introducción a este tipo de plataforma, luego compartiremos nueve de las mejores opciones de software de gestión de proyectos a considerar.
¡Vamos!
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
El software de administración de proyectos es simplemente una herramienta que lo ayuda a realizar un seguimiento de las tareas individuales necesarias para completar proyectos a largo plazo. Es una solución popular para desarrollo web, marketing, planificación de eventos y más.
Todo el mejor software de gestión de proyectos proporciona algunas características clave, que incluyen:
- La capacidad de crear ‘tareas’, que representan objetivos a corto plazo necesarios para completar el proyecto en general.
- Asignaciones de tareas para delegar responsabilidades a miembros específicos del equipo
- Fechas de vencimiento e hitos para monitorear el progreso de tareas específicas, así como el proyecto en su conjunto
- Múltiples listas o ‘tableros’ que pueden organizar tareas en categorías o por proyecto
Estas funciones le permiten agilizar la comunicación al mantener a todos informados sobre qué tareas deben completar y cuándo. También permite que los gerentes y los responsables de tareas posteriores en el proyecto supervisen el progreso de otros miembros del equipo.
El mejor software de gestión de proyectos (9 mejores selecciones)
Además de las características mencionadas anteriormente, las plataformas de esta lista incluyen una funcionalidad avanzada que las lleva más allá de la gestión de proyectos estándar. También son soluciones populares que han demostrado ser altamente efectivas. Aquí están nuestras nueve recomendaciones principales.
1. Asanas

Asana funciona de manera similar a una lista de tareas pendientes. Las tareas pueden incluir varios pasos, así como archivos adjuntos, además de las fechas de vencimiento estándar y las asignaciones de los miembros del equipo.
Más allá de esta funcionalidad principal , Asana también te brinda acceso a herramientas de automatización de tareas, creación de cronogramas de proyectos y funciones de administración de cargas de trabajo. Además, es increíblemente popular, por lo que se integra con una larga lista de plataformas de terceros, incluidas Gmail, Slack , Office 365 y muchas otras.
Características clave:
- Configure equipos, asígneles tareas específicas y realice un seguimiento de su progreso
- Automatice tareas y cree cronogramas para sus proyectos
- Supervise las cargas de trabajo de los miembros de su equipo
- Integre el software con una amplia gama de plataformas de terceros
Ideal para: cualquier equipo que busque un software básico de gestión de proyectos para manejar la planificación de eventos, un calendario editorial, lanzamientos de productos, etc.
Plataformas: Disponible en la web y como aplicaciones iOS y Android.
Precio: Asana es gratis para equipos de hasta 15 personas. Los planes premium comienzan en $ 10.99 por mes por usuario. | Más información
2. Hacer clic

Clickup le permite agregar campos personalizados a las tareas, crear subtareas y establecer niveles de prioridad. También le permite revisar la actividad pasada dentro de cada tarea y chatear directamente con otros miembros del equipo.
Para cambiar la fórmula básica de la aplicación de gestión de proyectos, puede elegir entre múltiples vistas, incluidas listas, tableros, cuadros, calendarios, diagramas de Gantt o fuentes de actividades. Clickup también se integra con una amplia gama de aplicaciones de terceros para que pueda incorporar elementos de plataformas como YouTube, Google Docs, Twitter y más.
Características clave:
- Categorice tareas y agrégueles campos personalizados
- Revisa la actividad dentro de cada tarea y chatea con otros colaboradores
- Elige entre varios estilos para tus lugares de trabajo
- Integre el software con varias plataformas de terceros según sea necesario
Ideal para: Proyectos únicos que pueden no encajar en el molde del software de gestión de proyectos estándar, como ejecutar su estrategia de redes sociales o administrar su negocio de bienes raíces .
Plataformas: Disponible en la web, iOS, Android, Chrome, Alexa y Google Home.
Precio: hay un nivel gratuito para usuarios ilimitados con un límite de 100 MB de almacenamiento. Los planes premium comienzan en $5 por usuario por mes. | Más información
3. Proyecto.co

Project.co es una herramienta de gestión de proyectos creada para agencias y equipos creativos. Le permite configurar lugares de trabajo individuales para cada proyecto, incluidas pestañas para tareas, actividad reciente, notas, miembros del equipo y más.
Comparativamente, Project.co no ofrece tantas opciones detalladas para la gestión de tareas individuales como otras herramientas. Sin embargo, agiliza la comunicación al permitirle agregar clientes a los proyectos para mantenerlos informados .
Con Project.co, también puede enviar solicitudes de pago desde la plataforma en seis monedas diferentes. El software funciona con Stripe y es una solución efectiva si trabaja principalmente con pagos con tarjeta de crédito.
Características clave:
- Configure lugares de trabajo individuales para cada proyecto y asígnelos a los miembros del equipo
- Supervise tareas utilizando diferentes vistas, incluidos calendarios, listas y tableros
- Invite a los clientes a sus proyectos para mantenerlos informados de su progreso
- Procesa pagos con tarjeta de crédito directamente desde la plataforma
Ideal para: Equipos creativos como agencias de diseño y creación de contenido.
Plataformas: Disponible para la web.
Precio: Gratis para hasta cinco proyectos y cinco usuarios. Los planes premium comienzan en $7 por usuario por mes. | Más información
4. Alternar plan

Toggl Plan (que no debe confundirse con la aplicación de seguimiento de tiempo Toggl ) es una aplicación fácil de usar. Le permite desglosar las tareas según su estado, dejar comentarios y etiquetar a otros miembros del equipo.
Lo mejor de Toggl Plan es que incluye diferentes vistas para cada uno de los equipos de tu empresa. Con un solo clic, puede ver una línea de tiempo completa que incluye en qué está trabajando cada equipo, plazos proyectados, hitos y más. Además, puede codificar con colores cada elemento dentro de sus tableros y calendarios.
Características clave:
- Configure espacios de trabajo de arrastrar y soltar para cada proyecto
- Asigne personas y equipos a cada proyecto
- Categorizar las tareas según su estado
- Codifique por colores la mayoría de los elementos dentro de sus espacios de trabajo
Ideal para: Equipos o autónomos que hacen malabarismos con una gran cantidad de proyectos o clientes y se beneficiarán de las funciones de codificación de colores y estado de las tareas.
Plataformas: Disponible para web e iOS.
Precio: Gratis para hasta cinco usuarios. Los planes premium están disponibles a partir de $8 por usuario por mes. | Más información
5. Pago

Paymo toma muchas de las funciones de gestión de proyectos que hemos explorado hasta ahora y las desarrolla con herramientas para ayudar con la facturación y el seguimiento del tiempo. Tus compañeros de equipo pueden registrar las horas que pasan trabajando en tareas específicas, así como la actividad en otras plataformas como Google Suite y software de Adobe como Photoshop .
La funcionalidad de seguimiento del tiempo es especialmente útil cuando se trata de facturación. Paymo le permite generar informes de clientes en varios idiomas, aceptar pagos en línea e incluso agregar gastos adicionales según sea necesario. Para ayudarte con la facturación, se integra con plataformas como Quickbooks y Xero .
Características clave:
- Administrar proyectos usando tableros y listas
- Habilite el seguimiento detallado del tiempo para su equipo, tanto a través de la web como de las aplicaciones móviles
- Genere facturas en función del tiempo que dedicó a cada proyecto
- Procesar pagos en línea
Ideal para: Agencias que facturan sus servicios por hora y desean un sistema todo en uno para la gestión y facturación de proyectos. También es ideal para administrar equipos remotos.
Plataformas: Disponible para la web, Android e iOS.
Precio: los planes comienzan en $ 8.95 por usuario por mes. | Más información
6. Trello

Trello es una de las aplicaciones de gestión de proyectos más antiguas y fáciles de usar del mercado. Su interfaz se basa en tableros Kanban , en los que las tareas están representadas por tarjetas que puedes arrastrar y soltar en diferentes columnas.
La idea es que puedas mover tareas de un tablero a otro para marcar el progreso. Dentro de cada tarea, puede establecer fechas de vencimiento, adjuntar archivos, configurar listas de verificación, asignar miembros del equipo y agregar etiquetas. Trello se integra con varias plataformas de terceros, incluidas Dropbox , Google Drive, Slack y más.
Características clave:
- Configure espacios de trabajo para equipos o proyectos individuales
- Establezca fechas de vencimiento para tareas y cree listas de verificación
- Asigne tareas a miembros específicos e incluya etiquetas
- Integrar el software con plataformas de terceros
Ideal para: pequeños equipos de desarrollo y otras empresas con presupuestos ajustados.
Plataformas: Disponible para la web, Android e iOS.
Precio: Gratis para hasta diez espacios de trabajo y usuarios ilimitados. Los planes premium comienzan en $9.99 por usuario por mes. | Más información
7. Campamento base

Basecamp es básicamente el abuelo del software de gestión de proyectos basado en tableros. Con el tiempo, ha agregado muchas características nuevas, pero sigue siendo muy fácil de usar . Cada proyecto incluye su propio tablero de mensajes, lista de tareas, archivos compartidos, agenda y chat grupal. También puede revisar la actividad reciente.
En particular, esta plataforma incluye una bandeja de entrada de notificaciones, que le permite saber qué tareas se avecinan en su expediente. Puedes configurar tus notificaciones de actividad para que solo las recibas también durante el horario laboral.
Características clave:
- Acceda a tableros de mensajes, listas de tareas, archivos compartidos, horarios y un chat grupal dentro de cada proyecto
- Revise la actividad del proyecto de un vistazo
- Chatea en privado con otros miembros del equipo
- Recibe notificaciones configurables para tus próximas tareas
Ideal para: equipos de marketing y mantenimiento de sitios web, así como otras empresas que brindan servicios continuos.
Plataformas: disponible para la web, Windows, macOS, Android e iOS.
Precio: Gratis para hasta 20 usuarios y tres proyectos. Los niveles premium con uso ilimitado comienzan en $99 por mes. | Más información
8. Trabajo

Wrike te ayuda a crear flujos de trabajo personalizados para tipos específicos de tareas. El software le permite revisar en qué está trabajando su equipo a través de un diagrama de Gantt , que puede usar para reasignar su tiempo.
Wrike también permite que los miembros del equipo comenten sobre los archivos e incluye un sistema de control de versiones rudimentario. Esta característica puede ser especialmente útil para los equipos creativos.
Características clave:
- Use carpetas y proyectos para organizar tareas individuales
- Configure flujos de trabajo personalizados para tipos específicos de tareas
- Vea lo que está haciendo su equipo usando un diagrama de Gantt
- Use el control de versiones para sus archivos compartidos
Ideal para: Equipos con agendas apretadas que se beneficiarán de la vista panorámica de Wrike de su progreso, así como empresas que dependen del uso compartido de archivos.
Plataformas: Disponible para la web, Android e iOS.
Precio: el plan gratuito de Wrike incluye vista de tablero y administración de tareas. Las opciones premium comienzan en $9.80 por usuario por mes. | Más información
9. Tareas de Microsoft

Las listas de tareas pendientes son el software de gestión de proyectos original. Con Microsoft To Do , obtiene una plataforma sencilla que le permite configurar listas detalladas para sus tareas.
Aunque Microsoft To Do no es una aplicación de gestión de proyectos completa, funciona si busca una plataforma sencilla que sea fácil de usar . Todavía le permite crear múltiples listas, agregar pasos para cada tarea y asignar tareas a otros. Si bien no es lo suficientemente robusto para equipos grandes, los autónomos pueden apreciarlo como una opción más simplificada.
Características clave:
- Configura tantas listas de tareas como necesites
- Invite a otros a sincronizar listas y colaborar en tareas
- Use listas para administrar proyectos y actividades personales del día a día.
- Integrar con Office 365
Ideal para: autónomos y uso individual. Puede funcionar para algunos equipos pequeños.
Plataformas: disponible para la web, macOS, Windows, Android e iOS.
Precio: Puedes descargar Microsoft To Do gratis. | Más información
Conclusión
La mayoría de los equipos ya confían en un conjunto diverso de herramientas en línea para administrar y coordinar sus cargas de trabajo. Sin embargo, tener acceso a una plataforma centralizada para la gestión de proyectos es definitivamente una mejora. Con el software adecuado, todos en su equipo siempre sabrán lo que se avecina, qué necesita su atención inmediata y cómo avanzan los proyectos.
Qué software de gestión de proyectos es mejor para usted dependerá de las prioridades de su negocio. Clickup es una excelente opción integral para proyectos de cualquier tipo. Trello ofrece la funcionalidad básica de forma gratuita, lo que es perfecto para las pequeñas empresas, mientras que Paymo le permite gestionar tanto los proyectos como la facturación mediante una única plataforma.
¿Tiene alguna pregunta sobre cómo elegir el mejor software de gestión de proyectos para su negocio? ¡Pregunte en la sección de comentarios a continuación!
Imagen en miniatura del artículo por Graphic farm / shutterstock.com