
Toda empresa, grande o pequeña, necesita una presencia en las redes sociales. Es por eso que un planificador de redes sociales es tan importante. Pero cuando se trata de elegir la correcta, se trata de lo que la herramienta puede hacer por usted y si se ajusta a sus necesidades. Es posible que haya visto MeetEdgar mientras buscaba la herramienta adecuada. En esta publicación, le brindamos una descripción general y una revisión de MeetEdgar, la herramienta de programación de redes sociales. Después de ver lo que puede hacer MeetEdgar, veremos para quién es mejor esta herramienta.
Cada programador de redes sociales tiene una función para que se destaque del resto. Agorapulse tiene buenas capacidades de escucha social, Hootsuite tiene un diseño de columna vertical y herramientas Tailwind, Pinterest detallada e Instagram. MeetEdgar no es diferente.
La característica destacada de MeetEdgar son las colas de publicación recurrentes para contenido perenne. Estas colas publican en canales seleccionados en un bucle. Si no se agrega más contenido a esa cola, comenzará desde el principio hasta que se agregue contenido nuevo.
Esta es una de las características por las que MeetEdgar es conocido. El segundo son las variaciones de copia sugeridas. Cuando agrega un enlace a la ventana de contenido, MeetEdgar ofrece variaciones. La herramienta extrae contenido de la publicación del blog o la URL del artículo. Luego, puede personalizar o personalizar cada variación como desee.
Estas dos características importantes ayudan a las empresas a mantenerse activas en las redes sociales, incluso si se olvidan de agregar contenido nuevo. Además, las colas recurrentes y las variaciones sugeridas ahorran tiempo al programar contenido.
Por supuesto, no todas las herramientas son perfectas. MeetEdgar, por ejemplo, no tiene herramientas de análisis en profundidad. También tiene herramientas de Instagram limitadas y no tiene programación de Pinterest.
Dicho esto, comencemos con la descripción general de MeetEdgar.
Elegir un plan de suscripción de MeetEdgar
MeetEdgar solía tener un solo plan de precios de $49 al mes. Recientemente agregaron un plan de $19 más accesible.
A continuación se muestra lo que obtiene de cada plan:
$19/mes
- 3 cuentas de redes sociales conectadas
- Sin límite de publicaciones programadas manualmente
- 10 franjas horarias semanales para publicaciones recurrentes
- 4 categorías para etiquetar contenido
$49/mes
- 25 cuentas de redes sociales conectadas
- Sin límite de publicaciones programadas manualmente
- 1000 franjas horarias semanales para publicaciones recurrentes
- Categorías ilimitadas para etiquetar contenido
Al registrarse, se le ofrece un mes gratis. De todos modos, no puede comenzar sin dar los detalles de su tarjeta de crédito por adelantado. También ofrecen una garantía de devolución de dinero sin preguntas si no desea continuar después de que se haya cargado el primer mes a su tarjeta.

Cómo configurar MeetEdgar
Cuando te registras en MeetEdgar, el proceso de incorporación es bastante sencillo. Después de seguir cuatro sencillos pasos, está listo para comenzar a usar la herramienta. Si no termina los pasos, el tablero le recordará hasta que lo haga. Este proceso de incorporación es bastante encomiable, lo prepara para el éxito con la herramienta en lugar de dejarlo solo. Muchas otras herramientas de programación le muestran los pasos que debe seguir para configurarlo, pero MeetEdgar lo hace de una manera que no le permitirá seguir adelante sin ella.
Además, cuando comienzas, el equipo ofrece diferentes opciones para aprender a usar la herramienta; uniéndose al horario de oficina en vivo o uniéndose a una fiesta de contenido por lotes.

Estos son los pasos de incorporación:
El primer paso del proceso de incorporación es agregar sus cuentas de redes sociales. Agregue tantas cuentas como lo permita su plan. Tres para el plan de $19 y 25 para el plan de $49.
Los canales sociales están organizados de la siguiente manera:
- Las páginas y los grupos de Facebook se organizan como menús desplegables desde su perfil de Facebook.
- La opción para las páginas de empresa de Linkedin solo está disponible una vez que agrega una cuenta personal y luego se agrega como un menú desplegable.
- Twitter e Instagram se agregan solos.

No necesita agregar toda su cuenta mientras se configura. Puede agregar más más tarde o cuando actualice al plan de $49 al mes.

2: Organice sus categorías
Cada pieza de contenido agregada a su biblioteca de MeetEdgar debe colocarse en una categoría. De manera predeterminada, se le ofrecen cuatro para comenzar:
- General
- Mis publicaciones de blog
- Promociones y especiales
- Lecturas recomendadas
Con el plan de $19, solo puede tener estas cuatro categorías, pero puede cambiarles el nombre. Con el plan de $49, puede agregar tantas categorías más como desee. Las categorías lo ayudan a organizar su contenido no solo por tema sino también por colas, como verá en el Paso 4. Cuando haya usado MeetEdgar por un tiempo, comenzará a notar qué categorías está usando más o las categorías. el menos.

3: Agregar contenido
El siguiente paso es comenzar a agregar contenido. Si se registró con un correo electrónico asociado con su sitio web, MeetEdgar extraerá instantáneamente la fuente RSS por usted. Te ofrecerá importar el contenido a tu biblioteca. Esta es la forma más fácil de comenzar con el contenido de MeetEdgar.
Si agregó un correo electrónico de Gmail, por ejemplo, no habrá contenido para importar. Tendrá que agregar contenido por su cuenta o agregar una fuente RSS manualmente. Puede agregar tantos canales RSS como desee.
Independientemente de la fuente RSS que agregue, desde su sitio web o cualquier otro, todo el contenido importado se almacenará en una carpeta pendiente de su biblioteca. No se compartirá ningún contenido hasta que lo haya aprobado para ingresar a la biblioteca.

En la etapa de configuración, se le ofrece una pieza de contenido de la fuente RSS de su sitio web o se le pide que agregue contenido manualmente. Más tarde, puede agregar contenido a través del botón ‘Agregar contenido’ en la parte superior derecha de la ventana de su navegador.
En el editor de contenido, se le pide que seleccione un par de cosas:
- Los canales sociales para compartir
- Una categoría a la que se agregará el contenido
- Copie variaciones para compartir el contenido de diferentes maneras
- Cómo se guardará y compartirá el contenido
Copiar variaciones
Hablemos de las variaciones de copia. Esta es una de las características más notorias de MeetEdgar. Cuando agrega contenido nuevo, ya sea desde una fuente RSS o agregando un enlace a la ventana de edición, el editor ofrece crear variaciones automáticas. Extrae el contenido del enlace que agregó, creando 4 combinaciones diferentes.
Puede mantenerlos tal como están o editarlos para que se adapten mejor a la voz de su marca .

Es importante tener en cuenta que Facebook no agregará estas variaciones automáticamente, solo serán sugerencias. A continuación, debe copiar y pegar el texto en la ventana correcta. En el caso de Twitter y Linkedin, el contenido se agregará a la ventana del editor automáticamente.
Además, puede agregar variaciones manuales para cualquier parte del contenido. Lo que no puedes hacer es personalizar el contenido de cada canal de redes sociales.

Guardar y programar
Una vez que todo su contenido esté listo, es hora de guardarlo o programarlo. El editor de contenido te da tres opciones:
- Guardar y dejar pendiente
- Aprobar, enviar ahora y guardar
- Aprobar, programar envío y guardar
Cada pieza de contenido se almacenará en su biblioteca, ya sea como pendiente o aprobada. La primera opción es simplemente guardar en su biblioteca para programar más tarde. La segunda opción compartirá el contenido un minuto después de hacer clic en el botón y luego se agregará a la cola recurrente para su categoría particular y canal de redes sociales. Al elegir la tercera opción, podrás programar la publicación para una hora específica. Después de eso, se agregará a su biblioteca y volverá a salir de acuerdo con el cronograma recurrente de la categoría.
Use la configuración avanzada para programar el contenido para que salga solo una vez o caduque en un momento determinado.

4. Configurar colas de publicación
El último paso en el tutorial de configuración es crear horarios recurrentes. Estas son las colas de publicación que se repiten una vez que se agota el contenido asignado. Si no crea estos horarios, solo podrá compartir y programar su contenido manualmente. En el tutorial, puede configurar todos sus horarios o solo algunos y luego hacer el resto más tarde. Debe agregar al menos uno para finalizar el tutorial.
MeetEdgar ofrece horarios sugeridos para compartir en canales sociales particulares, puede optar por seguir estas sugerencias o crear sus propios horarios. El tutorial también ofrece más recursos para obtener más información sobre los mejores tiempos de publicación y cómo optimizar su programación de MeetEdgar.
Las herramientas de programación en MeetEdgar son otra de las características conocidas que adoran los administradores de redes sociales. Las opciones que ve en el tutorial son solo el comienzo. Para obtener una explicación completa de cómo funcionan los horarios de publicación en MeetEdgar, lea su documentación en profundidad .


Las colas de publicación recurrentes extraen contenido de su biblioteca. La biblioteca tiene tres secciones principales:
- Contenido
- Contenido pendiente
- Contenido rechazado
La primera vez que abra la biblioteca, verá una notificación sobre cómo funciona cada sección. Estas ventanas emergentes de bombillas aparecen cada vez que hace algo por primera vez y permanecerán hasta que haga clic en el ícono x. Esto es lo que dice la ventana emergente:
El contenido importado de su sitio web u otras fuentes RSS se mantiene en la pestaña Pendiente de su biblioteca. ¡Haga clic en Aprobar para agregar el contenido a su biblioteca o editar para agregar medios, texto de Facebook o variaciones! Haga clic en Rechazar si no desea conservar el contenido.

Para ver el contenido de su biblioteca, use los filtros para encontrar tipos específicos de contenido. Cada ventana de contenido tiene la opción de editar, eliminar o ver su historial de publicaciones. Estos son los filtros que le ayudarán a navegar por la biblioteca:
- Categoría
- Red social
- Cuenta
- Fuente RSS
- Usar una vez
- Tiene variaciones publicables
- Fecha de creacion
Se alegrará de tener estos filtros una vez que la biblioteca tenga mucho contenido.
Otra opción disponible en la biblioteca es la función ‘Edición masiva’. Esto es útil cuando necesita editar algo específico en todas las publicaciones de una campaña en particular. MeedEdgar a menudo le recuerda que la edición masiva no tiene el botón ‘deshacer’. Una vez que hayas cambiado algo, eso es todo.
Utilice los filtros con atención antes de realizar ediciones masivas.

Agregar contenido
Para aprovechar los beneficios de la biblioteca Meet Edgar y los horarios recurrentes, primero deberá agregar una gran cantidad de contenido a la biblioteca. Hay tres formas de agregar contenido nuevo a su biblioteca:
- A mano
- Agregar una fuente RSS
- Importación masiva con hoja de cálculo .csv
Recuerde, el contenido de las fuentes RSS va directamente a la categoría de contenido pendiente de su biblioteca. Desde allí puedes personalizarlo y aprobarlo para que se comparta.
La función de importación masiva es un poco diferente. El contenido de la hoja de cálculo aparece en una lista al principio. Desde allí, puede elegir ‘publicar una vez’, seleccionar una categoría y elegir a qué cuentas sociales se debe agregar el contenido. Luego puede importar el contenido para aprobarlo en la biblioteca más tarde.
Cuando agregue manualmente, tendrá la opción de seleccionar una categoría, elegir las cuentas de redes sociales, crear variaciones automáticas y luego programar o guardar tal como vimos anteriormente en el tutorial de configuración.

Optimización de sus categorías en MeetEdgar
Las categorías bien organizadas son una gran parte de su éxito con MeetEdgar. El plan de $19 solo ofrece 4 categorías, lo que significa que tendrá un control limitado sobre la organización de su biblioteca de contenido. El plan de $49 ofrece categorías ilimitadas. Como mencioné antes, no puede agregar contenido a la biblioteca de publicaciones si no se agrega a una categoría en particular.
Puede usar categorías para campañas específicas, tipos de contenido (video, publicación de blog, carrusel, etc.) y cualquier cosa que lo ayude a mantener su contenido organizado.
Cuando agrega una nueva categoría, hay una opción para agregarla a los «intervalos de tiempo programados al azar». Cuando lo desactiva, la categoría se considera una ‘categoría de retención’. Todo el contenido de esta categoría no se compartirá hasta que cambies la categoría de cada contenido o vuelvas a activar la opción antes mencionada.
El centro de ayuda de MeetEdgar tiene muchas ideas sobre cómo optimizar su contenido .

Por último, la sección de historia. Esta no es una herramienta de análisis; como máximo, puede ver cuántas veces se compartió una publicación y cuántos clics recibió. El filtrado funciona de la misma manera que la biblioteca.

Pros y contras de MeetEdgar
Ahora que sabemos cómo funciona MeetEdgar, es hora de analizar los pros y los contras.
ventajas
- La biblioteca y la categorización son excelentes para los administradores de redes sociales que siguen un calendario editorial y de marketing de contenido estricto.
- Los horarios recurrentes ahorran mucho tiempo. Lo configura una vez y lo deja funcionar, simplemente agregando más contenido cuando lo desee.
- Las categorías de retención son una solución lo suficientemente buena para no tener una función de colaboración.
- Mantener categorías también hace que agregar contenido sea súper productivo, ya que puede hacerlo con anticipación.
- La importación masiva y las fuentes RSS son otra característica productiva.
- Tener un plan de precios claro de $ 49 es simple y directo.
Contras
- No puede personalizar para canales de redes sociales específicos a menos que cree una nueva pieza de contenido por completo.
- No hay programación de Pinterest.
- Las funciones de Instagram son limitadas.
- El pequeño plan de $19 no es suficiente para nadie.
- Sin análisis en profundidad.
¿Para quién es Conoce a Edgar?
Finalmente, ¿quién es el usuario perfecto de MeetEdgar? Ese sería el propietario de una pequeña empresa, un emprendedor independiente o un trabajador independiente que quiere administrar sus cuentas de redes sociales y tal vez un cliente de redes sociales además de eso. La herramienta es práctica, fácil de usar y ahorra mucho tiempo que puede dedicarse a otras tareas productivas.
La nueva adición de un plan más pequeño de $19 está bien, pero en realidad no es suficiente a menos que tenga cuentas sociales limitadas. Definitivamente no es para un negocio, ya que la mayoría tiene al menos 4 o 5 cuentas de redes sociales.
MeetEdgar es para usuarios que no buscan la programación de Pinterest o funciones sólidas de Instagram. Claro, puede complementar MeetEdgar con Tailwind, pero la mayoría de las personas prefieren usar una sola herramienta.
Si le gustan mucho los análisis de sus esfuerzos en las redes sociales, entonces MeetEdgar podría no ser la opción correcta tampoco.
Lo bueno de MeetEdgar es que puedes probarlo y ver si es el adecuado. La garantía de devolución del dinero es una buena razón para seguir adelante e intentarlo.
¿Qué programador de redes sociales usas? ¿Eres usuario de MeetEdgar? ¿Qué te gusta de eso? ¡Comparte en los comentarios y ayuda a la comunidad!
Imagen destacada a través de RoseRodionova / shutterstock.com